Modelo productivo e innovación. Retos de futuro.

El debate sobre la transformación del modelo productivo valenciano lleva planteándose desde hace décadas como consecuencia de su excesiva orientación al sector inmobiliario. La crisis económica ha puesto en evidencia las debilidades de este modelo en el mundo globalizado y la necesidad de apostar por un nuevo modelo basado en la innovación y tecnologías del conocimiento.

En este contexto de necesaria transformación del mercado productivo valenciano,el seminario pretende abordar la necesidad de establecer una estrategia consensuada con todos los agentes implicados para dar respuesta a los principales retos que afronta el sistema productivo y evaluar las oportunidades del desarrollo e implantación de la innovación en el sistema productivo actual.

PARTICIPANTES DEL SEMINARIO

Andrés García Reche
(Profesor de economía en la UV y Vicepresidente Ejecutivo del Consell Valencià de la Innovació), “Una estrategia de innovación para la transformación del modelo productivo de la Comunitat Valenciana”.

Maribel Acién
(UMH)

Laura Olcina
(ITI)

José Antonio Costa
(AIMPLAS)

Amelia Navarro
(Hidraqua)

Rafael Juan
(Dulcesol)

Olivia Estrella
(Secretaria General de la Agència Valenciana de la Innovació)

Eva Alcón
(Presidenta de la Conferencia de Rectoras y Rectores de las Universidades Públicas Valencianas Crupv)

José María Benlloch
(Coordinador general del Órgano Coordinador del Comité Estratégico de Innovación)

Miguel Burdeos
(Vicepresidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana CEV)

Juan Fuster
(Coordinador institucional de la Delegación del CSIC en Comunitat Valenciana)

Ismael Sáez
(Secretario general UGT-PV)

Fernando Saludes
(Presidente de Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana REDIT)

MATERIAL AUDIOVISUAL