Inteligencia artificial y humanidad: condenados a entenderse

Si existe una tecnología que tenga un crecimiento exponencial es la inteligencia artificial. Impacta en la industria, economía, sociedad, política, y, en resumen, en todos los ámbitos relacionados con la humanidad. Su importancia y su impacto crece todos los días, así como los retos que se plantean sobre el uso de esta tecnología. Se hace necesario recapacitar sobre su uso, pero su utilidad es tan grande que es necesario establecer soluciones a sus problemas; como reza el título ¡estamos condenados a entendernos! Debemos encontrar una forma para encajar las predicciones que realizan estos sistemas en todas aquellas situaciones que pueden tener un impacto en la gente (recursos humanos, concesión de créditos o decisiones judiciales, por ejemplo) pero no por ello debemos renunciar.

En este webinar se expondrán opiniones/ideas y, sobre todo, hechos, sobre aspectos legales y éticos de esta tecnología, nuevas asociaciones profesionales, la batalla entre las grandes potencias, nuevas aplicaciones, falsos mitos…jornada intensa y completa donde se abordarán diferentes temas teniendo como eje la inteligencia artificial y, todo ello, narrado y expuesto por profesionales de primer nivel.

CONCLUSIONES DEL SEMINARIO

DOCUMENTOS DEL SEMINARIO

APERTURA:

Emilio Soria – Catedrático de Universidad. Director del Máster en ciencia de datos y del Máster de IA de la Universitat de València.

APERTURA E INAUGURACIÓN:

Honorable Sra. Carolina Pascual – Consellera de Innovación, Universidad, Ciencia y Sociedad Digital.

PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN:

Emilio Soria – Catedrático de Universidad. Director del Máster en ciencia de datos y del Máster de IA de la Universitat de València.

CONFERENCIA INAUGURAL:

Jordi Sevilla – Economista y exministro de Administraciones Públicas.

PONENCIA:

Raquel Jorge – Fullbright Fellow, Washington DC, EEUU.

  • «Futuro de la soberanía tecnológica de la Unión Europea»

PONENCIA:

Nuria Oliver – Cofundadora y Vicepresidenta de ELLIS.

  • «Talento Europeo en inteligencia artificial: red ELLIS»

PONENCIA:

Francisco Martín – Cofundador y consejero delegado de BigML.

  • «Lo bueno, lo malo y lo feo de la inteligencia artificial»

PONENCIA:

Fernando Pérez-Cruz – Chief Data Scientist SDSC (ETH Zurich and EPFL).

  • «Diseño asistido empleando inteligencia artificial aumentada»

PONENCIA:

Gemma Galdon – Fundadora y CEO de Eticas Consulting.

  • «El papel del sector público en la protección de personas en procesos algorítmicos y de inteligencia artificial»

PONENCIA:

Adela Cortina – Catedrática Emérita de Ética y Filosofía Política (Universitat de València).

  • «Ética de la Inteligencia Artificial»

PONENCIA:

Iván Vallés – Applied Scientist Amazon Research.

  • «Asistentes: pasado, presente y futuro»

PONENCIA:

Ricard Martínez Martínez – Director de la Cátedra de privacidad y transformación digital de la UV.

  • «Transformación digital+IA: el uso de los datos para el bien común»

PONENCIA:

Ricardo Baeza-Yates – Institute for experiential AI, Northeastern University. DTIC, UPF.

  • «Sesgos en la web»

Conclusiones:

Clausura:

Sra. Carme Artigas – Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España.